LA
REALIDAD
La
realidad concreta en la filosofía contemporánea
Pero
la noción de experiencia no resulta siempre del todo clara y además resulta
difícil distinguir cuándo se trata de una realidad dada, y cuando se trata de
una realidad puesta como categoría de realidad
Lo
que ofrece una doble forma de fundamento:
--Real
es todo aquello que se presenta o puede presentarse a una conciencia en la
experiencia. Exigencia de una percepción, al menos como posibilidad.
--Real
es aquello de lo que, como objeto, puede enunciarse algo.
Pero
estas distinciones no son suficientes como para poder establecer las especies
de realidades que pueden ser consideradas como tales: Realidad subjetiva, Realidad
objetiva, Realidad experimentable, Realidad ideal, etc.
En
la filosofía contemporánea el tema de la realidad es considerado desde diversos
puntos de vista.
Nicolai Hartmann:
Fenomenología ontológica de la realidad

Se
distinguen varios conceptos de lo real que son sometidos a crítica:
Lo
real como opuesto a aparente. No tiene sentido puesto que lo aparente también
es real de otro modo no podría ser una apariencia real.
La
Realidad como actualidad se equipara a realidad como existencia. Supone la
confusión entre la esfera del ser con el modo de ser. Lo real ha de incluir
también los demás modos: posibilidad real, imposibilidad real, necesidad real,
pues también podemos concebir una realidad esencial o ideal lo mismo que una
realidad lógica o cognoscitiva.
La
realidad como actualidad equivale a efectividad: Al considerar únicamente la
actualidad real suprime las demás esferas del ser. La realidad como actualidad
presenta una confusión entre el modo del ser con el momento del ser: Los modos
del ser son del tipo de lo real y de lo ideal.
Los
momentos del ser son del tipo de la esencia y de la existencia, y la esencia
reclama asimismo el ser real. Confundir lo real como lo activo o efectivo
supone identificar un modo de ser (existir) y una determinación suya
(actualidad).
Lo
real es determinado por el grado de perfección o plenitud de ser. El organismo
es superior a la materia muerta, lo animal superior a lo vegetal y lo
espiritual superior a lo animal, y lo puramente espiritual superior a lo
humano. Supone la confusión entre el modo y la determinabilidad del ser. Pero
la determinabilidad varía, mientras que el modo es permanente.
La
actualidad como realidad supone un acto de ser, lo que hace necesario la
realización de una esencia como idea determinada a la realización de una
finalidad, (el paso de la δύναμις a la ένέργεια) que no solo no es aplicable a
todo lo real sino que excluye lo imperfecto o lo hace ininteligible.La realidad
como posibilidad de percibir algo o ser percibido. En este caso se hace de la
realidad no una manera de ser sino de conocer.
Nicolai Hartmann propone una ontología descriptiva que
establezca claras distinciones entre los distintos conceptos de lo real:
Realildad lógica, realidad cognoscitiva, realidad esencial etc. evitando
aplicar a una forma de realidad las categorías que corresponden exclusivamente
a otra.
qur la realidad esta basada en el ser de cada persona como quiera ver su realidad en la vida con el paso del tiempo
ResponderBorrarFilosóficamente el hombre expresa de una u otra manera todo lo que le rodea, lo expresa tanto de manera real y objetiva,
ResponderBorrarcomo lo puede expresar tambien de manera fantástica.
En esta lectura se expone lo real como algo apuesto a lo que es aparente, es determinado por el grado de perfección del ser.
Por lo tanto mi conclusión es que todo lo real tiene que ver directamente con la experiencia ya que esta determina la plenitud del ser, mientras que la realidad es la existencia experimentable.
JULISSA VAZQUEZ CANAAN 6.-C
lo que dice la lectura es acerca de la realidad y nos ponen a un autor NICOLAI HARTMAN el cual de manera concreta nos explica que la realidad como actualidad se equipara a la realidad como existe.
ResponderBorrarCARLOS DIAZ CORREA 6°D t/v
Real es todo aquello que se presenta o puede presentarse a una conciencia en la experiencia. Exigencia de una percepción, al menos como posibilidad.
ResponderBorrarNicolas Hartmann tomo la realidad como actualidad en la
-existencia que consiste en la posibilidad real,imposibilidad real,necesidad real etc.
-efectividad del tipo de lo real y tipo de lo ideal.
Lo real es determinada por el grado de perfeccion y plenitude del ser.
Viviana Medina Cardenas 6B T/M
La realidad es lo que se presenta (se presenta en una conciencia). Se exponen diversos puntos de vista sobre lo que es la Realidad para Nicolai Hartmann
ResponderBorrarLiliana Esmeralda Duran Acosta 6°B
la realidad solo es un espejismo y varia su forma de ver seguhn cada persona la realidad es diferente un ejemplo seria que la realidadd de ase unos años no es la misma que hoy en dia asi que la realidad no existe solo son fracmentos temporales como nuestra vida solo ocupamos un lugar y tiempo en el cosmos y nuestra muerte solo seria una vida invertida nadie sabe si es verdad
ResponderBorraroscar alejandro huerta barrios 6-D
Nicolai Hartmann para la distinción de estos conceptos propone una ontología en la que establece claras distinciones a lo real: realidad lógica, realidad cognoscitiva, realidad esencial etc.
ResponderBorrarLa realidad es la posibilidad de percibir algo o ser percibido (el punto de vista de cada individuo en su forma de ver las cosas)
Lo real es el grado de perfección o plenitud del ser (lo que se presenta por la experiencia)
ANAID GISELA JIMÉNEZ SÁNCHEZ 6° C
La realidad es algo con lo que el ser humano vive el día a día y gracias a ella , nos permite desarrollar la verdad experimentable , pero también el poner en practica todas las demás, permitiendo así poseer una esencia que nos caracteriza como un único ser.
ResponderBorrarLa realidad en la filosofía contemporáneo es importante pues nos lleva al análisis de la vida misma y nos permite tener un criterio de en pensamiento a la verdad ...
VAZQUEZ CANAAN JESSICA 6.-C
La realidad, no solo es aplicable en el ser humano, equivale a todos, desde la escencia del ser humano, como una planta ¿como se sabe si esa pequeña cosa es realidad o no?
ResponderBorrarLa realidad es percivida por todos, todos estamos ensima de todos.
6D t/v
Plantel 12
La realidad no solo la podemos persivor sino también poderla experimentar o poder hacer de una manera distinta de lo que solo conocemos poder vivir en un mundo distinto cuando otras personas persiven cosas raramente distintas a lo que nosotros persivimosy vemos y podemos vivir el ella
ResponderBorrarJosé Emmanuel Flores Perez 6-D
Todos tenemos una perspectiva de la vida conforme a lo que hemos vivido y nuestro contexto , lo cual todos contamos con una realidad de las cosas diferente a la de los demás
ResponderBorrarMontaño Rivera Mariana 6*B
Real es todo aquello que puede presentarse a una conciencia en la experiencia..
ResponderBorrarSu autor fue Nicolai Hartmann que propuso una ontologia descriptiva que establezca claras distenciones entre los distintos conceptos.
Cynthia Jacqueline Hernandez Gomez 6°B T/M
Concluyo con que la realidad depende del punto de vista de cada persona, mas sin embargo en el documento se hace mención a Nicolai Hartmann y su ontologia, (Su ontologia) tiene un claro propósito de sistematizacion hasta casi llegar a convertirse a metafisica, el tiene una obra de la realidad y la compleja estructura de las leyes que rigen el mundo real creo que es por eso que encaja perfecto en el tema. Dolores Del Rosario Gudiño Alvarez 6°D :3 <3
ResponderBorrarLa realidad no siempre es verdadera si no que es también una verdad puesta o falsa. Que con ella podemos percibir la realidad de la vida.
ResponderBorrarHernandez Ortiz Maria Isabel 6°D
Realidad no la podemos persivir, en cambio si no también tenemos que poderla experimentar o poder hacerla de una distinta manera de lo que solo conocemos como poder vivir en un mundo distinto, en cuando algunas otras personas llegan a persivir distintas a lo que nosotros logramos persivir, ver y vivir en ella.
ResponderBorrarERNESTO LEÓN TRUJILLO 6ºB T/M
Mi conclusion es que cada persona tienen diferentes puntos de vista. Los momentos del ser son del tipo de la esencia y de la existencia, y la esencia reclama asimismo el ser real sin embargo Lo real es determinado por el grado de perfección o plenitud de ser. JORGE ARTURO CHAVEZ ARENAS 6°D T/V
ResponderBorrarEn si lo que entendí puede que tengamos que ver los tipos de realidad ya que cada uno tiene su manera de ver las cosas y llegamos a ver mas que otros con el simple hecho de poder percibir y conocer mas de nuestra realidad.
ResponderBorrarCarlos Uriel Chávez Rosales 6-D T/V
lo real o la realidad para cada quien puede cambiar depende de como veas o captes el mundo no es lo mismo tu realidad a la mia depende de como filosofes acerca de tu verdad.depende de el tipo de realidad que estés tomando es como pensaras acerca de la realidad o real
ResponderBorrarKevin Isrrael Molina Villanueva 6-A
La realidad de las cosas es subjetiva, es decir, la realidad no es algo verdadero, la realidad depende de cómo mires las cosas a tu alrededor
ResponderBorrarLa realidad es aquello que acontece de manera verdadera o cierta, en oposición a lo que pertenece al terreno de la fantasía, la imaginación o la ilusión. Lo real, por lo tanto, es lo que existe efectivamente.
Carmen Ramirez Rivera.6°C.T/M.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrartodos tenemos diferentes ideas de lo real o no de percibir lo de nuestro entorno . la realidad es diferente para cada uno de nosotros pero para cada quien su realidad es verdadera ya siendo k no sea pero es su realiada
ResponderBorrarandrea valeria castillo gonzalez 6ºb
La realidad depende del ser, ya que cada individuo es diferente; pero consta de algunos modos: posibilidad real, imposibilidad real, necesidad real, entre otros. La realidad suele ser una ilusión de cada persona.
ResponderBorrarAna Elizabeth Martinez Nava 6°C
La realidad depende del ser, ya que cada individuo es diferente; pero consta de algunos modos: posibilidad real, imposibilidad real, necesidad real, entre otros. La realidad suele ser una ilusión de cada persona.
ResponderBorrarAna Elizabeth Martinez Nava 6°C
La realidad en la filosofía es la identificación de la realidad con el ser, con lo que existe, se presta a distintas interpretaciones, dependiendo de las concepciones que se tengan del ser. Para algunos filósofos, la realidad trasciende la experiencia, y hablan de realidades que están más allá.
ResponderBorrarOscar Bravo Mora 6°C
La realidad no siempre es del todo clara y dificil de distinguir llegando a no saber exactamente si es real o fantasiosa asi como tambien tiene mucho que ver con el ser y su existencia.
ResponderBorrarNicolai Hartmann propuso una ontologia para los distintos conceptos de lo real.
Hernandez Saucedo Giselle Anais 6°C
Lo real es todo aquel objeto o aquello que puede enunciarse como algo.
ResponderBorrar6°B T/M
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLa realidad no sera exacta ni clara ya que todos tenemos diferentes formas de ver las cosas y por la forma de vida que tenemos tendremos una realidad diferente y única
ResponderBorrarSalazar Flores Guadalupe Yaneth 6°B
Garcia Arenas Cristian Emmanuel 6ºD T/V
ResponderBorrarLa realidad para la filosofia, menciona que "Lo real es determinado por el grado de perfección o plenitud de ser" osea que cada ser puede ver diferente la realidad ademas de que existe varias ramas de la realidad las cuales nos habla de diferentes realidades.
la realidad se define como todo aquello que se nos presenta en la conciencia Nicolai hartmann con su fenomenología de la realidad define cada una de las realidades denotanto así que no puede haber una única realidad sino varias enfocadas en distintas perspectivas
ResponderBorrarnancy aime gutiérrez mercado 6c
Nicolai Hartmann propone una ontología en la que critica la realidad con otra carcteristica.
ResponderBorrarla realidad es distinta para cada persona dependiendo de las circunstancias, el momento, etc.
cada uno tenemos nuestra realidad muy distinta a a la de la otra persona.
laura jazmin vazquez gonzalez 6-A
La lectura menciona acerca de la realidad que hay diferentes tipos de realidades, también da a conocer a algunos autores y como ellos describen la realidad, para mi la realidad es algo en que nosotros creemos para así tener un objetivo.
ResponderBorrarRamos Valenzuela Karla Jazmín 6°D T/v
Francisco Javier Venegas Galindo 6ªB
ResponderBorrarCada quien tenemos nuestra propia realidad, ya que cada quien tenemos nuestras propias experiencias y vemos las cosas con diferente punto de vista que los demás.
A qui hablan de la reaidad de las cosas, nosotros podemos observar una relidad diferente al de otra persona eso se da por que cada persona tienes diferentes problemas e ideas y por lo tanto va a ser su realida
ResponderBorrarJohanan Jael Alvarez Zavla
Cada individuo define su propia realidad o por lo menos algunos estan totalmente consientes de su realidad, lon que nos explica aqui es que la realidad es todo lo opuesto a lo real, ya que lo real es lo que existe y la realidad es la base de la fantasía, podriamos retomar el ejemplo del significado y significante, estan realacionados pero no por esto tienen que ser necesariamente lo mismo.
ResponderBorrar"En realidad no todo lo que persives es real"
Rivas De La Cruz Carolina Itzel 6°C
La realidad se puede decir de alguna forma que es personal ya que cada quien tiene su punto de vista, he aquí donde puede cambiar la perspectiva de la realidad pues cada quien tiene sus propias ideas y sus experiencias a lo largo de su vida.
ResponderBorrarNicolai Hatrmann habla de un ontología en la que establece claras distinciones a lo que es real.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLa realidad se representa base cada persona, distintos puntos de vista de todos ellos.
ResponderBorrarRuben Gomez Arellano 6°B T/M
La realidad cada persona la ve de acuerdo por los diferentes conceptos o puntos de vista qe tengan.
ResponderBorrarNicolai hartmann propuso
Claros y diferentes conceptos a lo real.
Cinthia patricia gonzalez pinedo 6-B
LA REALIDAD
ResponderBorrarpara es aquello que puede presentarse sobre las experiencias de cada persona esto puede variar ya que todas las personas tenemos creencias diferentes lo que para i es real para algunas personas no lo pueden ver así ya que depende de nuestros padres oh simplemente de lo que hemos vivido para nuestro autor Nicolai Hartmann también considera que existen distintos tipos de realidad y pueden ser clasificados de diferente manera.
Monica Rubí Salas Villanueva 6°C
La realidad se percibe, describe y se expresa según el contexto histórico y social en el que el individuo se desarrolla.
ResponderBorrarLa realidad es un verdad absoluta, es decir que cada ser en conjunto con su esencia y percepción del mundo da una definición a la realidad.
Julio Estrada Perez - 6* B
la realidad puede verse desde tantos puntos de vista, que en si todo puede ser real todo depende de como, quien, cuando, se vea, se realice, se exprese, se interprete, como vemos la realidad es tan compleja y simple a la vez que solo es cuestión de ver el punto donde parte para comprenderla.
ResponderBorrarLa realidad es abstracta , de la manera en la que la persona la quiera ver ,depende mucho de su entorno y de su manera de pensar sobre su entorno y vida propia .
ResponderBorrarFanny 6-C
la realidad tendrá una definición diferente ya que cada persona desde su percepción le dará un significado y lo real es lo que se puede presentarse y lo real sera todo objeto que pueda presentarse
ResponderBorrar6°A
La realidad se equipara con la existencia, lo que es probable y lo que no.
ResponderBorrarExisten diferentes tipos de realidad, como son la realidad logica,cognoscitiva y la escencial.
real es todo aquello que existe simplemente, es todo aquello que se presenta ya sea en una experiencia, recuerdo, hecho, en el presente, etc... Hay tres tipos de realidad, la subjetiva, la experimental, y la onjetiva, etc...
ResponderBorrarYOALI MARIANA VAZQUEZ 6ºC
La realidad puede ser tan subjetiva como la belleza ya que existe diversos estilos dependiendo de el contexto en el cual se desarrolla, pero como todo se han establecido siertas variantes para poder sintetizar un poco dicha situacion, y de ellas puede ser aparente, actualidad y perfeccion.
ResponderBorrarPues lo que yo puedo ver de esta lectura es que hay muchos tipos de realidad por ejemplo Realildad lógica, realidad cognoscitiva, realidad esencial pero creo yo que la realidad es la que cada quien percibe ya que ni todos sabemos lo que realmente el otro individuo nos dice o nos demuestra nosotros nos giamos por la realidad que percibimos
ResponderBorrarJESÚS MISAEL TAPIA CANO
muestra varios tipos de realidades...y muestra de nuevo lo que es de escencia y existencia, muestra al ser como tipo de real y lo ideal...dice que la realidad equivale a efectividad como actualidad y cosas asi....
ResponderBorrarel fin es que lo real es todo aquello que se presenta o puede presentarse a una conciencia en la experiencia.
Ricardo Jimenez Perez 6°A
lo real es todo lo que se puede presentar por medio de una experiencia.
ResponderBorrarNicolai hartmann presenta tres puntos: lo real como lo opuesto a lo aparente, lo cual es ilogico por que lo aparente es algo real, la realidad como experiencia la cual debe conformarce por algo esencial e ideal y la realidad como efectividad donde tiene papel la esencia y existencia; para lo que nicolai se podria decir que concluye en que la realidad no es una manera de ser, si no de conocer.
Erika Nayeli Bavo Castillo 6°A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarSe considera real a todo aquello que se presenta una coincidencia de la experiencia es todo aque objeto que forma parte y se distingue por el ser humano lo real es lo existente. Nicolas establece distintos conceptos sobre realidad .
BorrarLopez pacheco Maria del rosario
La realidad es la manera de conocer del hombre, no de ser. Contine distintas dimensiones y es forzosamente concreta, además es determinada por el grado de perfección.
ResponderBorrarSandra Leticia Juarez Osorio 6°a
lo real es todo aquello que se presenta, la realidad equivale a la efectividad,
ResponderBorraren pocas palabras Nicolai dice que la esencia es lo real y lo real es perfección y plenitud
Nicolai Hartmann propone una ontología descriptiva que establezca claras distinciones entre los distintos conceptos de lo real: Realildad lógica, realidad cognoscitiva, realidad esencial etc. evitando aplicar a una forma de realidad las categorías que corresponden exclusivamente a otra.
BorrarNicolai Hartmann nos explica que la realidad se divide en determinadas categorías(lógica,cognoscitiva, esencial, entre otras) "para ello propone una ontología descriptiva que establezca claras distinciones entre los diferentes tipos de realidades
BorrarNicolai Hartmann nos explica que la realidad se divide en determinadas categorías(lógica,cognoscitiva, esencial, entre otras) "para ello propone una ontología descriptiva que establezca claras distinciones entre los diferentes tipos de realidades
BorrarLa realidad se podría definir como “AQUELLO QUE PARECE SER”. La realidad es fundamentalmente un acuerdo. Aquello que acordamos como real es real. CADA QUIEN HACE O TOMA DIFERENTES FORMAS DE VER LAS COSAS Y CADA QUIEN TIENE SU REALIDAD (lo que es real para alguien no quiere decir que lo sea para todos)
ResponderBorrarla realidad esta basada en el ser de cada persona.
ResponderBorrares la manera de conocer del hombre y es fundamentalmente un acuerdo, Aquello que acordamos como lo real.
En esta lectura habla de que el hombre hablando de filosofia se puede llegara expresr de mcuhas maneras ya sea de fantasia o como se podria decir de sus percepciones o bien de lo real, etc. tambie te expone en lo real como algo apuesto a lo que es aparente, es determinado por el grado de cada ser.
ResponderBorrarClaudia Veronica Ureña Fonseca 6.A. P15
El papel de la filosofía es entender lo que es la razón. En lo que respecta al individuo, cada uno es hijo de su tiempo; del mismo modo, la filosofía es su tiempo aprehendido en pensamientos. Es igualmente insensato creer que una filosofía puede ir más allá de su tiempo presente como que un individuo pueda saltar por encima de su tiempo. Pero si su teoría va en realidad más allá y se construye un mundo tal como debe ser, éste existirá por cierto, pero sólo en su opinar, elemento dúctil en el que se puede plasmar cualquier cosa...
Borraren este tema, nos da a entender sobre lo real y la realidad lo cual tienen mucha diferencia en sus propios conseptos es decir el autor nicolai hartman lo que nos dise es que propone una ontologia que nos ayuda en claras distinciones entre sus distintos conseptos.
ResponderBorrarJose Alberto Villatoro Guillen 6-A
nos enfocamos en lo que es real , pero hay realidades objetivas y subjetivas donde podriamos decir que las objetivas son comprobales y hasta cierto existen por que es un objeto y las subjetivas son cosas que vienen de... no son comprobables pero sabemos que existimos diferentes razones como el amor(subjetivo) pero podemos decir que existe aunque no sea tangible como un objeto.
ResponderBorrarQuizás me pueda equivocar pero en mi opinión quizás para ti el amor no sea tan tangible como un objeto ya que es un sentimiento y es contrario de la razón, pero para muchos seres el amor es lo único real o al menos la fuerza que los inspira para seguir adelante y quizás para muchos lo mas fuerte porque su realidad es esa. aunque para otros no exista por diversas cosas, podemos poner de ejemplo una relación; se supone que el amor es lo que reina y es su realidad, pero en otro ejemplo un tipo con el corazón roto puede decir que el amor no existe y puede que se equivoque pero es su realidad o viceversa.
BorrarLa realidad en la filosofía contemporánea se ve de distintos ángulos, dependiendo estos indudablemente del punto de vista del ser los cuales están sometidos a la critica, si lo real como opuesto a aparente o la realidad como existencia, como efectividad, determinada por el grado de perfeccion e incluso como un acto de ser. En la actualidad se hace de la realidad no una mera de ser sino de conocer.
ResponderBorrarTienes mucha razon la realidad hoy en dia no es de ser mas bien de conocer porque es en base a la experiencia y a lo que vivimos; eso es lo que define nuestra realidad pero como dos seres con diferentes criterios podemos ver diferente o variable nuestra realidad.
BorrarLa realidas es un termino que nadie conoce de manera totalmente acertada, es como las teorias de que es el hombre, puedes dislumbrarte de tal cosa pero probablemente no sea, entonces esto nos lleva a decir que es un campo que es desconocido.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLO REAL ESTA BASADO EN EL PUNTO EXACTO DE LA PERFECCION O EL NIVEL DE PLENITUD DEL SER, DICE QUE LA REALIDAD DEL SER DEPENDE DE EL MISMO OSEA DE CADA PERSONA POR QUE CADA HUMANO CON EL PASO DEL TIEMPO EXPRESA O INTERPRETA TODO LO QUE LE RODEA COMO QUIEN DICE LO REAL ES TODO LO QUE SE PRESENTA EN UNA CONCIENCIA PERO CAE DIRECTAMENTE CON LA EXPERIENCIA Y ME QUEDA CLARO QUE LA REALIDAD ES DIFERENTE PARA CADA PERSONA EN BASE A SU VIVENCIA Y EXPERIENCIA COMO LOS DIFERENTES PUNTOS DE VISTA SOBRE LA REALIDAD DEL AUTOR MENCIONADO: (NICOLAI HARTMANN) ASI QUE DESDE MI PUNTO DE VISTA NADA ES REAL SOLO UN ESPEJISMO QUE NOS EVOCA A ENFRENTARNOS CON EL VIVIR.
ResponderBorrarFRANCISCO YAMIL.
entonces es un espejismo?
Borrary que tan real es tal espejismo?
que te hace creer que es tal?
Son cosas que el ser no puede desifrar desde el punto de vista propio, creo yo, es como decir que, el niño que tiene hambre, no tiene hambre, el solo cree tenerla...
La realidad del ser depende de si, cada uno interpreta lo que es "real"( --Real es todo aquello que se presenta o puede presentarse a una conciencia en la experiencia. Exigencia de una percepción, al menos como posibilidad.
ResponderBorrar--Real es aquello de lo que, como objeto, puede enunciarse algo.)
entonces, la realidad es creada segun la experiencia del ser.
*La realidad se refiere a aquello que dispone de una existencia verdadera o auténtica, en oposición a lo que acontece en el plano de la imaginación o de la fantasía.
Borrar*objetivo, por su parte, es lo que se refiere a un objeto en sí mismo.
*La realidad se refiere a aquello que dispone de una existencia verdadera o auténtica, en oposición a lo que acontece en el plano de la imaginación o de la fantasía.
Borrar*objetivo, por su parte, es lo que se refiere a un objeto en sí mismo.
Es todo aquello que se puede presentar como una experiencias con cada persona, esto puede variar ya que todas las personas tenemos creencias diferentes lo que es real para algunas personas no lo pueden ver así ya que depende de nuestros padres o simplemente de lo que hemos vivido.
ResponderBorrarEntonces podemos decir que lo real depende, de cada uno, y no hay una realidad absoluta ?)
BorrarLa realidad o lo real se crea cada uno de los individuos según el entorno en el que se desarrollan y se desenvuelven.
ResponderBorrarLo real es un campo por conocer
Se puede decir como una experiancia ya que cada persona tiene es un mundo diferente
BorrarNo'! :(
BorrarNo'! :(
BorrarLa realidad como nos menciona la lectura " es todo aquello que se presenta o o puede presentarse a una conciencia en la experiencia",al igual nos menciona que existen diferentes tipos de realidades de entre las más importantes tenemos la realidad subjetiva y la objetiva.
Borrar*Realidad subjetiva- en esta cada individuo piensa como quiere y persive como quiere
*Realidad objetiva- se vincula a la existencia física o sea en lo material( objetos).
Lo real o realidad es aquello que cada quien le va dando forma a su entorno en donde se encuentra.
ResponderBorrarLa realidad puede ser una ilusión de cada persona.
Oscar Guillermo Ibarra Vera 2°B
Mas bien compañero lo real p realidad yo pienso que son dos cosas diferentes pero que al final llevan a un mismo objetivo
Borrarmuy bien compañero :) pero tambien hay que acordarnos que hay que tomar en cuenta que el hombre expresa de una u otra manera todo lo que le rodea, lo expresa tanto de manera real y objetiva...
Borrarcomo lo puede expresar tambien de manera fantástica.
La realidad o real lleva dos mismos tipo de razón por lo cual la la realidad seria como cada persona ve la forma de vida o forma en la cual no quiere ver la forma de vida
ResponderBorrarLo real según nicolai dice que lo real es lo esencial a la realidad
SANTIAGO MEZA RAMOS 2-B
estoy de acuerdo con tigo santiago pero acuerdate solo es un espejismo pero es diferente ese espejismo con cada persona cada realidad es diferente :)
BorrarCorrecto pero la realifad no nomas nos puede llebar a dos razones si no a muchas pero cada quien ve las realidades segun sus necesidades
BorrarADAN GUIJARRO ALCALA 2B COBAEJ 15
ResponderBorrarFilosóficamente el hombre expresa de una u otra manera todo lo que le rodea, lo expresa tanto de manera real y objetiva,
como lo puede expresar tambien de manera fantástica.
En esta lectura se expone lo real como algo apuesto a lo que es aparente, es determinado por el grado de perfección del ser.
Por lo tanto mi conclusión es que todo lo real tiene que ver directamente con la experiencia ya que esta determina la plenitud del ser, mientras que la realidad es la existencia experimentable.
tienes toda la razon porq sin la realidad no seriamos perosonas como las de hoy q para cumplir sueños ocupas hacerlos realidad
BorrarClaro compañero cada ser tiene su percepción de la realidad diferente a los demás.
Borrarla realidad es como nos menciona lo de que es todo aquello que puede presentarse a una conciencia en la experiencia e igual es lo que llevamos en nuestro entorno... solo es un espejismo y varia su forma de ver segun eso cada persona la realidad es diferente un ejemplo seria que la realidadd de ase unos años no es la misma que hoy en dia asi que la realidad no existe solo son fracmentos temporales como nuestra vida solo ocupamos un lugar y tiempo en el cosmos y nuestra muerte solo seria una vida invertida nadie sabe si es verdad
ResponderBorrarLa realidad o real lleva dos mismos tipo de razón por lo cual la la realidad seria como cada persona ve la forma de vida o forma en la cual no quiere ver la forma de vida
BorrarLa realidad te puede llebar amuchos tipos de razon no solo a dos pero pues cada persona es autonoma
BorrarMuy bien compañera.
BorrarLa realidad es en si la que un individuo o ser vivo le da a su entorno
Real es todo aquello que se presenta o puede presentarse a una conciencia en la experiencia. La Realidad como actualidad se equipara a realidad como existencia. Supone la confusión entre la esfera del ser con el modo de ser. Lo real es determinado por el grado de perfección o plenitud de ser.
ResponderBorrarYo opino Compañero que la Experiencia en lo efectivo Viene de la realidad ya Que Si Tu Sustentas algo Que digas que es verdad Cuando en realidad es fictixio y lo Quieres creer verdad y despues quieras decir la verdad y ya es cuando nadie cree en ti
BorrarMas que nada yo pienso Que la Realidad es como un espejismo dependiendo de como lo quiera ver Cada persona o creer aunque siempre y cuando haya existencia o sustento de es algo Felipa Goretti Flores Reyes 2B T/V
ResponderBorrarla rearidad o real es mas que un espejismo ya que para ver la realidad tenemos que ver mas aya de lo real
Borrar